top of page
821a6a90bb4cb52dff483d2aa99a1116.jpg

LAS 5 TÉCNICAS BÁSICAS DE SURF QUE TODO SURFISTA DEBE CONOCER

¿Te gustaría aprender a surfear? Para comenzar a dominar este deporte, es imprescindible conocer las técnicas básicas de surf. 

5 técnicas básicas de surf para principiantes

Remar

¿Listo para aprender a hacer surf? Remar es el primer paso, por ello presenta una mayor dificultad. Este paso, exige de tu adaptación a la velocidad de la ola, y estar tumbado sobre la tabla de forma correcta. 

¿Cómo mejorar la remada en el surf? Recuerda que en este deporte la práctica es la clave, así que remar continuamente te ayudará a mejorar tus técnicas básicas de surf.

¿Cómo hacerlo correctamente?

  • Junta tus dedos, esto hará que las manos actúen como palas.

  • Ubica tus pies fuera del agua manteniéndolos juntos.

  • Coloca el cuello recto hacia arriba, y observa las olas.

  • Sujeta la tabla con el muslo del lado que no remas, así evitarás el balanceo de la tabla.

¿Qué no debes hacer?

  • No te tumbes delante de la tabla.

  • Evita hundir la punta de la tabla.

  • Procura mantener las piernas cerradas.

Sentarse sobre la tabla

Siéntate sobre la tabla para iniciar la remada, observa las olas y relaja tu espalda. En esta posición realizarás maniobras más rápidas y efectivas. 

¿Qué no debes hacer?

  • No mantengas la tabla con la punta hundida.

  • No hundas la cola de la tabla.

 

¿Cómo salir del agua si te arrastra la corriente?

Cuando una ola te arrastra, es el momento de mantener la calma. Actúa con rapidez y firmeza. ¿Qué debes hacer? Nada de manera lateral en dirección a la espuma, éstas te impulsarán de forma directa hacia la orilla.  Recuerda que no debes nadar en contra de la corriente.

En el momento que pierdas tus fuerzas para continuar, sólo relájate y deja que la corriente te arrastre.  Sujétate a la tabla, la corriente perderá fuerza y esto te dará tiempo hasta que te ayuden.  Para prevenir este tipo de riesgos, debes respetar las zonas delimitadas para surfistas.

¿Cómo ponerse de pie en una tabla de surf?

Tras aprender a remar y sentarte en la tabla, intenta permanecer de pie sobre ella. Para empezar con esta otra técnica básica de surf, rema hasta el sitio donde la ola o la espuma sean suficientes para impulsarte con fuerza hacia la orilla. Si logras deslizarte sobre la ola o la espuma a tiempo, es el momento perfecto de intentar ponerte de pie en la tabla. Pero cuidado con los típicos fallos de los surfistas principiantes.

¿Qué hacer para ponerte en pie sobre la tabla?

Esta es una maniobra de mayor dificultad, y requiere práctica previa de una la serie de movimientos sobre la arena. En este sentido, lo mejor que puedes hacer para desarrollar esta y otras habilidades es optar por un surf-camp.  Sin embargo, para que tengas una idea teórica sobre cómo levantarse sobre la tabla, a continuación, te presentamos 6 aspectos necesarios para lograr ponerte de pie en la tabla.  

La Posición

No te agarres de los bordes de la tabla, a menos que existan situaciones de peligro, ya que esto puede limitar la movilidad de los brazos. Apóyalos en los bordes e inclina el peso de la masa corporal de un solo lado de la tabla. Así lograrás que la tabla gire, es una maniobra esencial que te ayudará a evitar choques.

El Impulso

Pon un pie en la parte trasera de la tabla, y apóyalo como un eje, sin usar la rodilla. Impúlsate enérgicamente con los brazos, y al mismo tiempo, lleva el otro pie al centro de centro de la tabla. La posición correcta del pie es entre los brazos y por debajo del pecho, si está por fuera perderás equilibrio. 

 

 

Sincroniza estos movimientos con la retirada de las manos de la tabla y la elevación del pecho. Esto dará la postura correcta a tu rodilla, para que te sirva de apoyo. Ejerce más fuerza al apoyar el pie delantero, de esa forma la tabla tomará velocidad. No hagas fuerza en la pierna trasera, si lo haces la fuerza de la ola te expulsará hacia atrás.

Equilibrio

Flexionar tus brazos suavemente hacia cada lado de la tabla frente al tronco, ayudará a equilibrarte y mantener tu peso hacia delante.  Cuando domines estar de pie sobre la espuma y maniobrar sobre esta,  tienes que bajar la ola, justo antes de que rompa.

Velocidad

Ve tras la pared cuando la ola alcance su máxima velocidad. Cuando estés de pie sobre la espuma, serás impulsado hacia la orilla, entonces debes bajar la pendiente de la ola sin romper. Este paso es el más difícil, por lo que necesitarás controlar el miedo y tener seguridad sobre lo que hay que hacer.

Precaución

Lo más peligroso en el surf es tratar de bajar una ola sin romper, tumbado la tabla. Esta posición hace que la punta de la tabla se incline en el agua y te lanzará con fuerza contra el mar.

 

¿Cómo se hace para doblar en una tabla de surf?

Para un buen giro sobre la ola, debes doblar dentro de la misma sobre tu tabla de surf, esta es otra de las técnicas básicas de surf. Permanece sobre la tabla con tus piernas flexionadas, dobla tu rodilla de la pierna de atrás, y tráela hacia la pierna de la punta. Si tienes problemas para hacer este movimiento, unas clases de surf personalizadas te ayudarán a perfeccionar la técnica. 

logo_tortuga.png

© 2021 by Tortuga Surf. · Diseño Miquel Farriol

bottom of page