Aprende a realizar correctamente el pato o la cuchara
El método de la cuchara o el pato, consiste en sumergir la punta de la tabla, ayudándonos del pie trasero o incluso la rodilla cuando la línea de la ola va a romper. Se trata de una de las maniobras del surf que antes deberíamos aprender a realizar correctamente. Es por ello que hoy os vamos a dar 5 claves para que hagáis bien este movimiento.
1.- La elección del momento
Un pato efectivo necesita de la profundidad suficiente para librarse del impacto que producirá el labio de la ola. La cuchara debe de empezar mientras tu cuerpo esté movimiento. Nada de pararse justo antes de realizarlo. No sirve de nada intentar hacer un pato parado. Así que continúa remando, cuenta tres o cuatro brazadas hacia la ola y aprovéchate del movimiento que produce tu remada para hundir tu cuerpo y la punta de la tabla. De esta forma, conseguirás pasar fácilmente la línea que marca el impacto de la ola.
2.- Aprovecha la mecánica de la ola
Al crearse una ola, el agua se mueve bajo la superficie con forma circular. Cuando este movimiento llega a profundidades considerables comienza a levantarse y se crea la ola. La técnica del pato te coloca a ti y a tu tabla dentro de ese movimiento circular. Por tanto, una buena cuchara, se mantiene en una curva semicircular de principio a fin. Si lo haces bien, notarás como la propia ola te lanza a ti y a tu tabla hacia la superficie.
3.- Usa el rebote
Cuando el labio de la ola impacta con el agua, rebota hacia arriba como si de una pelota de tenis se tratara. Mientras la ola rota avanza, ese rebote va cesando lentamente. Si consigues reconocer ese rebote, puedes hacer la cuchara en el punto donde el bote va hacia arriba. Algo que te facilitará la tarea. Eso sí, como el bote te coja bajando, no evitarás ese doble zarandeo tan desagradable.
4.- Usa las turbulencias
Después de que una ola rota te ha sobrepasado, esta normalmente deja burbujas de aire entre la espuma. En la superficie las reconocerás como unas pompas burbujeantes. Pompas que podremos aprovechar para hacer el pato. Para ello simplemente lleva la punta de tu tabla y déjate sumergir todo lo que te perita la espiral de aire, mientras la ola pasa por encima de ti.
5.- Inclina y sube rápido
Para lograr más profundidad y conseguir subir más rápido a la superficie, prueba a inclinar la tabla hacia un lado. Es decir, hacia uno de los cantos, mientras ejecutas la maniobra. La tabla ofrecerá menos resistencia al agua y se hundirá más fácilmente. Una vez abajo, la tabla planea. Finalmente inclínate hacia atrás para subir más rápido.
Si estás utilizando una tabla de iniciación, un minimalibú, longboard o una tabla con mucho volumen, es probable que no seas capaz de sumergir la punta de la tabla bajo el agua. Para estos casos, resulta muy útil utilizar la técnica de la “tortuga”. Esta maniobra consiste en agarrar la tabla por los cantos y darte la vuelta en el momento que la espuma viene hacia a ti. De este modo, evitaremos que la tabla salga volando y pueda llegar a golpear a otro surfista. Recuerda mirar siempre detrás de ti antes de soltar la tabla.