top of page

LAS OLAS

Las Olas en el Surf

Un elemento imprescindible para hacer Surf son las Olas, puede sonar obvio, pero hay muchas cosas de ellas que puedes desconocer y que es indispensable que aprendas para que saques el mayor beneficio. Debes conocer sus características más importantes para poder practicar bien este deporte.

Las olas adecuadas para hacer Surf son aquellas que evolucionan y rompen desarrollando la pared y la espuma progresivamente hacia la derecha o hacia la izquierda. Si las olas rompen sobre una superficie de roca, y con poca profundidad serán más adecuadas si practicas Bodyboard.

Partes de la ola

Pared: es la parte de la ola que levanta una superficie de agua sobre la línea horizontal, en diversos ángulos o incluso en vertical. Es la parte de la ola sobre la cual te deslizas.

Labio (Lip): es la parte de pared y espuma que cae inmediatamente sobre el tramo de comienzo de la pared y el tramo sobre el que acaba.

Brazo (shoulder): es el volumen de agua que posee la pared, la longitud de la parte surfeable de la ola.

Hueco: son partes de la pared y el brazo que adquieren una forma cóncava, en la que puedes lograr gran velocidad al pasar con la tabla sobre ellas.

Tubo: es el espacio del hueco que queda envuelto bajo la caída y rotura de la ola.

Cresta: parte superior de la ola.

olas-forzada-olas-libre-olas-de-traslaci

Tipos de ola de acuerdo a su forma

Orillera: rompe muy cerca de la orilla.

Hueca: se llama así a las olas que cuando se levantan crean una sección cilíndrica. Son fenomenales, te dan mayor fuerza y velocidad.

Tubera: es la ola hueca que rompe rizándose sobre sí misma, creando un espacio cilíndrico completo.

Fofa: en España, se llama así a las olas que no rompen huecas, o las que son casi todo espuma.

Barra: es aquella ola que rompe cuando caen largas secciones de la ola al mismo tiempo, cerrando la pared de forma brusca, NO aptas para surfear.

Según el tamaño, los Surferos en su lenguaje común también las clasifican

 

Pequeñas, cómodas: hasta de 1 ms, es de altura común.

Medio Metro, Medianas o “Normales”, hasta 1,5 m de altura.

Metro, hasta 2m de altura.

Metro Pasado, sobrepasa los 2 m de altura, dentro de esta está el Metrazo, que es una ola contundente y tubera con 2metros de altura o más.

Metro y Medio, Sobrepasas los 2,50 m de altura.

A partir de 2 metros de pared se considera Surf de olas grandes. Desde hace un tiempo atrás se habla de Sur de olas gigantes.

En náutica internacional se usa la Escala Douglas para medirlas. Igualmente, para medir el tamaño de las olas, se tiene en cuenta el lugar y cultura donde estés ubicado:

En la parte de atrás de la ola, es el estilo usado en Canarias y en Hawaii

En la parte de delante de la ola, desde el ras del agua hasta la cresta; se mide en el resto de España.

Se suele usar la comparación con las partes del cuerpo, así podrás oír: ola de hombros, ola de cintura, ola de hombre y medio.

Las olas pueden ser distintas según el lugar dónde rompen

Olas de arena (Beach Break), rompen en la arena, suelen ser más tranquilas. Pero de cuidado porque están en constante variación por los movimientos propios del mar y arena.

Olas de roca (Point Break), rompen en arrecifes, cabos o puntas de roca, en condiciones generales son más estables.

Olas de coral, rompen sobre arrecifes coralinos, suelen ser las mejores y ser las más buscadas por los surfistas. La mayoría de ellas son huecas, firmes y fuertes.

Según el sentido y la proyección del brazo surfeable hay olas Derecha, Izquierda, Ola que cierra y Mixta.

Los Surfistas también se clasifican en función de las olas

Natural, normal o regular, si recorres las olas derechas de cara a la pared, con el pie izquierdo en la parte de adelante y el derecho en la parte de atrás.

Goofy, si recorres las olas izquierdas de cara a la pared, con el pie derecho en la parte de adelante y el izquierdo en la parte de atrás.

Front Side, Si surfeas de cara a la pared de la ola.

Back side, si surfeas de espaldas a la pared de la ola.

logo_tortuga.png

© 2023 pel nom del lloc. Orgullosament creat amb Wix.com

bottom of page